







Jornadas Mujer Mediterránea. Málaga y Marruecos
<p>En el OMAU y el Museo Alborania, los días 21 y 22 de mayo de 2013</p>
El OMAU, en colaboración con el Aula del Mar de Málaga y a través de un programa de género e intergeneracional de Educación Ambiental, ha organizado unas jornadas de intercambio de experiencias entre la ciudad de Málaga y ciudades del norte de Marruecos cuya finalidad es reflexionar sobre la influencia y la importancia del Mediterráneo como territorio de encuentro, creando vínculos entre ambos lados del Mar de Alboran. Estas jornadas, que cuentan con financiación europea a través del Programa POCTEFEX, van dirigidas a representantes de entidades públicas y privadas, personal técnico de ayuntamientos, medios de comunicación, empresarias, comunidad educativa, asociaciones etc...
Los objetivos que persigue esta actuación pueden resumirse en los siguientes:
- El Mediterráneo como punto de encuentro de culturas y generaciones.
- Intercambio de experiencias socio-culturales y de economía local entre las ciudades participantes en el programa, fomentando el uso responsable y eficiente de los recursos naturales disponibles.
- Promover programas y medidas que fomenten la sensibilización y hábitos entre la ciudadanía para un consumo responsable que genere buenos hábitos ambientales.
- Fomentar la cultura y las ideas emprendedoras sostenibles con nuestro entorno. Analizando las oportunidades y potencialidades económicas generadas a partir de la conservación y promoción del patrimonio natural y cultural del Mediterráneo.
- Establecer cauces de colaboración e intercambio de experiencias en la gestión municipal sostenible de los espacios urbanos.
PROGRAMA
DÍA 21 DE MAYO 2013: Salón de Actos de OMAU
10.00-10. 30 h Bienvenida y presentación. Sandra Marín Herbert. Asesora Técnica en Programas Europeos, OMAU. Ayuntamiento Málaga y Cristina Moreno Fernández. Presidenta Aula del Mar de Málaga.
10.30- 11.30h Ponencia inaugural. Yayo Herrero. Lda. Antropología Social y Cultural, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola.
11.30- 12.00h Pausa.
12.30- 14.00h Mesa redonda : “Mujer Mediterránea, una mirada hacia el futuro”. Modera: Raquel Garrido Ropero. Periodista. Diario “Málaga Hoy”. Participantes:
- Montserrat Clos Fabuel, Técnica del Área de Igualdad, Ayto de Málaga.
- Anissa El Hbil. Técnica Asuntos Socioculturales, Ayto. Oued Laou.
- Soliad Bekaidi. Técnica Asuntos Socioculturales, Ayto. Alhoceima.
- Elena Picón García. Lda. Lengua y Literatura. Profesora Secundaria IES Pablo Picasso. Experta en género por la UMA.
- Ana Martínez Martínez. Empresaria Tejidos a mano HILACAR. Bubión, La Alpujarra.
- Liliana Olivencia Rodríguez. Representante “El Caminito”. Espacio Social y Huerto Comunitario de gestión ciudadana.
14:00 h. Fin Jornada de la mañana.
16:00-18:00h. Itinerario por la ciudad de Málaga. Huellas del Mediterráneo en la ciudad
DÍA 22 DE MAYO DE 2013. Museo Alborania
10.00-11.00h Visita Museo Alborania, Aula del Mar de Málaga
11.00-12.30h Paseo en barco. Salida desde el Muelle 1, Puerto de Málaga
12.30-13.30h Exposición de artesanos de Málaga. Exposición de trabajos realizados en las distintas asociaciones participantes en el programa Mujer Mediterránea.
13.30-14.30h Degustación de productos típicos mediterráneos y música tradicional de Málaga y ciudades del Norte de Marruecos.
Se adjunta díptico de las Jornadas dónde se puede ampliar la información sobre las mismas: