
Medio Ambiente de España en la diana de la crisis
Los medios de comunicación, la Agencia Europea de Medio Ambiente, Ecologistas en Acción entre otros señalan los efectos de la falta de voluntad política a la hora de establecer medidas para la protección del medio ambiente de nuestro país.
España, no solo es protagonista en presupuestos, recortes y demás noticias económicas, también es señalada por Bruselas y Ecologistas en Acción como el país europeo más contaminante excediendo los límites en las emisiones de hasta tres de los cuatro contaminantes controlados por la norma comunitaria. Las partículas en suspensión, el ozono troposférico y el dióxido de carbono son los contaminantes que más problemas de salud originaron en España durante el 2011.
Por otro lado, la reforma legislativas de la Ley de Costas tiene como consecuencia la amnistía de 10.000 viviendas construidas en dominio público en Alicante, Girona, Huelva, Valencia y Málaga. Según Ecologistas en Acción se está dando paso a la posesión de por vida de una zona pública que abre paso a la especulación.
Además quedan problemas sin resolver como el vertido de aguas residuales sin tratar al arroyo del Partido en la comarca de Doñana debido al retraso en la puesta en marcha de tres depuradoras comprometidas para el 2005.
- Bruselas señala a España como el país europeo más contaminante. Ferran Balsells. 23/02/2012. EL PAIS
- El 94% de los españoles respira aire contaminado. Maryem Castillo. 2/10/2012. EL PAIS
- Alta polución a las puertas del Retiro. Maryem Castillo. 6/10/2012.EL PAIS
- La España que respira más sucio. Maryem Castillo. 6/10/2012. EL PAIS
- La Ley de Costas amnistía 10.000 viviendas construidas en la playa. Rafael Méndez. 6/10/2012. El PAIS.
- Una década sin respuesta para los vertidos urbanos en DOÑANA. Manuel Planelles. 4/10/2012. El PAIS