Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

El INE revela que toda la creación de empleo se debe al efecto verano

OMAU - Málaga
Noticias

Gráfica Tasa de Variación de Empleo Desestacionalizado. El País

El INE revela que toda la creación de empleo se debe al efecto verano

Los cerca de 150.000 puestos de trabajo creados entre abril y junio se deben única y exclusivamente a la temporada alta del turismo y a las campañas agrícolas en marcha. Cuando la estadística se limpia de los efectos estacionales que provoca el calendario, los datos se dan la vuelta y la creación de empleo se torna en destrucción. En concreto, la caída fue de un 0,29%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El pasado jueves, cuando se publicó la encuesta de población activa (EPA) el Gobierno, y más concretamente los ministros de Economía, Luis de Guindos, y Empleo, Fátima Báñez, pusieron especial énfasis en subrayar que se creaba empleo incluso cuando se descuenta de la estadística las distorsiones que suelen provocar las contrataciones causadas por la temporada turística o las campañas agrícolas estivales. “Han sido necesarios 20 trimestres consecutivos, es decir, cinco años para que la economía española pueda crear empleo neto en términos desestacionalizados”, celebró Guindos en su comparecencia en el Congreso de los Diputados...

El INE revela que toda la creación de empleo se debe al ‘efecto verano’. Manuel V. Gómez. 29 jul 2013. El País. Leer más

 

 

Etiquetas