Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Situación del mercado inmobiliario, Primer Trimestre del 2013

OMAU - Málaga
Noticias

Tabla Viviendas Visadas en Málaga 2006-2013
Gráfica Viviendas Visadas en Málaga

Situación del mercado inmobiliario, Primer Trimestre del 2013

La debilidad de la economía tiene su reflejo en la debilidad del mercado inmobiliario, que en el caso español, y más todavía en Málaga, han estado muy vinculados y continuamente retroalimentados. La languidez del estancamiento de la economía española, y por extensión la de la eurozona que en 2012 ha vuelto a retroceder frente a previsiones de crecimiento del 3,5% para la economía mundial, lo que hace aumentar las dudas de los planteamientos de política económica que hemos y seguimos llevando a cabo.

Las principales variables que se utilizan para medir la evolución del mercado inmobiliario, la oferta medida a través de los visados de los colegios de arquitectos, y el precio de la vivienda, continúan con similares características que en los últimos cinco años.

El visado de viviendas está en una situación de depresión absoluta, supone prácticamente el 1% de la oferta de 2006, y su nivel esta fuera del campo estadístico que se inició en 1960 con una oferta tres veces superior.

El nivel de precios sigue a la baja en un mercado cada vez más fragmentado, donde las ofertas tradicionales de las inmobiliarias se han reducido mucho, y donde la oferta paralela de viviendas en poder de las entidades financieras es muy opaca. Ello significa contar con menos datos en el universo estadístico para desarrollar unos niveles óptimos del seguimiento del precio en el mercado de la vivienda de obra nueva.

A nivel de Málaga Capital los precios mantienen una tendencia negativa de casi dos puntos en el primer trimestre del año, destacando una considerable bajada de precios en el área de Rosaleda como consecuencia de la puesta en marcha de una promoción de 90 viviendas de VPO de iniciativa privada, hecho prácticamente insólito en los últimos años, y posiblemente de los últimos que se puedan dar , dado los cambios legislativos que el gobierno va introducir, por lo que la vivienda de VPO tal como la conocemos va a desaparecer, destinándose las ayudas a rentas inferiores a 18.000 € y solo en viviendas de alquiler.

El resto de las áreas apenas tiene movimiento importantes de precios con la excepción del Centro donde la actividad en la zona de Carreterías hace disminuir la media de precios, aun posiblemente la introducción de ofertas de viviendas de precio elevado que ya comienzan a anunciarse pueda subir la media en los próximos trimestres.

Puede consultarse el informe completo en el documento que se adjunta: