
La marihuana busca un estatus legal
Hace 20 años, a una funcionaria española partidaria de que se dejaran de prohibir las drogas se le ocurrió plantear, en una reunión en la ONU, “alguna opción más humana” para luchar contra la lacra del tráfico de estupefacientes. Automáticamente un diplomático se la llevó aparte. “Aquí estas cosas no se dicen ni en el cuarto de baño”, le espetó. Hoy, la misma funcionaria explica que dentro de la ONU ya circulan documentos internos que reconocen el fracaso de la prohibición para luchar contra estas sustancias. El tabú se va esfumando. A nadie le parece ya una locura plantear la lucha contra las drogas (sobre todo cannabis) de una manera distinta de la empleada durante los últimos 50 años, desde que se aprobara en 1961 la Convención Única sobre Estupefacientes en la sede de la ONU en Nueva York. El perfil de los defensores de un cambio global también ha evolucionado...
La marihuana busca un estatus legal. Pol Pareja. 11 ene 2014. El País. Leer más
La situación de los clubes de cannabis en Cataluña, especialmente en Barcelona, está tomando un ritmo vertiginoso. Se calcula que hay unos 400 clubes, la mitad en la capital, con más de 165.000 asociados, según la Federación de Asociaciones Cannábicas Autoreguladas de Cataluña (Fedcac). Los números que baraja esta entidad advierten de que hay unos 60.000 socios —los más activos— que gastan entre 50 y 100 euros al mes para comprar cannabis. Según estos cálculos, solo con ellos, estas asociaciones sin ánimo de lucro ingresarían cada mes 4,5 millones de euros, a los que hay que sumar el gasto de los miembros menos activos. El abogado penalista Martí Cànaves recuerda que “las entidades sin ánimo de lucro pueden tener ingresos, pero los deben reinvertir en el proyecto”. Los gastos que tienen estos clubes son alquileres, nóminas y algunas actividades culturales, pero como el cultivo no está regularizado (se planta en naves escondidas), hay muy poco control sobre el dinero que gestionan...
Los clubes para fumar se multiplican. Jordi Mumbrú. 11 ene 2014. El País. Leer más