
“Detectives” de entre 5 y 8 años descubrirán los misterios que oculta el pasado del SOHO
<p>Alumnos del CEIP García Lorca son los protagonistas del proyecto El Andapatrás que culminará con una Guía que recorrerá pasado, presente y futuro del barrio malagueño</p>
Los alumnos de entre 5 y 8 años del colegio García Lorca de la capital se convertirán durante los próximos meses en precoces “detectives” que tendrán que descubrir los “misterios” ocultos en el SOHO Málaga, el barrio en el que se encuentra ubicado el centro escolar. De esta forma, estos niños serán los protagonistas del proyecto “El Andapatrás”, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga y desarrollado por la Agencia Infiltradas, dentro del programa de actividades culturales del SOHO Málaga.
El proyecto se presentó el 9 de noviembre en el centro escolar y a partir del próximo 16 de noviembre se desarrollará la actividad todos los viernes. Un grupo de escolares realizará un recorrido por distintos espacios del barrio a modo de “paseo cronológico”, según las diferentes etapas de configuración de la zona. En estos “paseos a través del tiempo” los pequeños detectives estarán acompañados de monitores de El Andapatrás, así como de personal docente del colegio García Lorca, e incluso de algún “abuelo” del barrio, conocedor de primera mano de la evolución de la zona. También se contará con la colaboración de la Asociación Torrijos.
Para planificar los diferentes recorridos escolares por el antiguo barrio de El Ensanche, se ha dividido la zona en tres áreas:
1.- Alameda Principal
2.- Calle Córdoba, calle Trinidad Grund, calle Vendeja, plaza de la Marina y plaza de Alfonso Canales
3.- Calle Alemania, Alameda de Colón, Muelle de Heredia, calle San Lorenzo y calle Tomás Heredia
En cada una de estas áreas se han elegido varios puntos de interés a los que los alumnos deberán llegar siguiendo las pistas que se les irán facilitando, conforme a su curso escolar y edad.
Serán diversos los “misterios” que los pequeños “detectives” deberán descubrir en sus visitas al barrio: un castillo que existía pero desapareció muy cerca de su colegio; un fantasma que, según la leyenda, vivió en la Alameda de Colón; un lugar del barrio del que habla Cervantes en El Quijote…
Tras las visitas al barrio, los alumnos trabajarán todo lo aprendido en Talleres. A los más pequeños se les pedirá que plasmen los conocimientos adquiridos a través de dibujos y expresiones plásticas. Los más mayores, lo harán a través de la narración y redacción de textos. Estos dibujos y estos textos servirán para complementar la Guía de El Andapatrás del SOHO, que una vez terminada se presentará a los medios de comunicación.
El proyecto se financia con fondos procedentes del proyecto Poctefex –SOHO Cooperación fronteras exteriores cofinanciado por la Unión Europea en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( FEDER).