Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Crisis Económica

OMAU - Málaga
Noticias

Crisis Económica

Las cuestiones económicas marcan la actualidad, con el aumento del desempleo como caballo de Troya local y estatal. Ya es evidente que lejos de los deseos y miradas de bola de cristal, se impone la dura realidad muy distante de cualquier brote verde. 
 

Los últimos indicadores económicos muestran que la recesión en España va a ser bastante más dura que en el resto de Europa. Comparando los datos del desempleo en España, 18,5% con la media de la UE, 9,0%, se sacan conclusiones muy evidentes. Italia con el 7,7%, Francia con el 7,2% o Alemania y Reino Unido con el 7,7%, señalan también diferencias muy notables. La evolución del PIB lastra también de manera singular a la economía española.

 

En el caso de Málaga la situación es todavía más negativa, ya que su dependencia del “ladrillo” era mucho mayor que en el resto del estado, al tiempo que los niveles de renta familiar disponible, antesala de la demanda interna no superar el 80% del nivel estatal. Posiblemente el año acabe con niveles de desempleo superiores al 30% (medidos en EPA).

 

EL PAIS a través de varios artículos hace un acertado análisis de la situación actual, de los tiempos de bonanza en que se pudo haber reorientado la economía. El articulo inicial “Donde dije…digo impuesto”, Política Económica de Bandazos, resumen con incluso ironía esta amarga situación.

 

También se puede consultar la web de Analistas Económicos de Andalucía, www.analistaseconomicos.com, y la Fundación Ciedes,www.ciedes.es, para obtener más información local.