
Un nuevo mapa de la pobreza
Una Extremadura de pobres y una Cataluña de ricos. El turismo es el Rey Midas que todo lo salva. Dos aparentes verdades que tienen en los tópicos uno de sus principales sustentos. El impacto de la crisis, sin embargo, está haciendo que los investigadores se planteen nuevas maneras de abordar el cálculo de los niveles de pobreza en España. Están entregando radiografías diferentes a las que estamos acostumbrados. El mapa de la pobreza se está redibujando. “El crecimiento de las tasas de pobreza es más elevado cuando tenemos en cuenta la evolución del coste de vida en cada territorio”, explica la profesora Elena Lasarte, del Laboratorio de Análisis Económico Regional de la Universidad de Oviedo, REGIOlab. En su trabajo se incluye por primera vez este factor en el cálculo. La diferencia en el método ofrece un panorama más duro que el de las estadísticas oficiales. “Las regiones con mayor renta, mayor especialización en el turismo y mayor grado de urbanización son las que tienen costes de vida más altos y esto se traduce en una mayor incidencia de la pobreza de lo que habitualmente se estima”, apunta...
Un nuevo mapa de la pobreza. Camilo S. Baquero. 16 may 2014. El País. Leer más