La Comisión Europea ha seleccionado al proyecto URB-AL-OMAU, Coordinado por el Ayuntamiento de Málaga como uno de los proyectos estrella de la UE
Hace unos días Naciones Unidas otorgo el galardón de “Good Practices” al Observatorio de Medio Ambiente Urbano, ahora es la propia Comisión Europea la que distingue los trabajos realizados desde 2000 por URB-AL -OMAU. La UE señala que el proyecto de Málaga ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de la población, a través de una cooperación duradera entre ciudades Europeas y Latinoamericanas.
El Documento de la Comisión Europea señala que el Impacto del proyecto se ha desarrollado a través de:
- 10 proyectos comunes de intercambios de experiencia, formación e investigación, sobre reducción de ruidos, gestión de residuos y recursos ambientales y recuperación de áreas degradadas.
Teniendo en consideración el conocimiento adquirido, además ha materializado 2 proyectos de inversión en equipamiento:
- Un proyecto piloto para un sistema sostenible de gestión de residuos para Islas Oceánicas en San Andrés, en el Caribe.
- Un Observatorio de Medio Ambiente Urbano en Málaga, construido para continuar el trabajo de la red tras la finalización del programa.
El programa URB-AL cofinanciado por la UE, pone en contacto casi 2000 ciudades y regiones de Europa y Latinoamérica, integradas en 13 redes temáticas, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones compartidas para mejorar la calidad de vida en las áreas urbanas.