
Concluyen los trabajos de revisión de la Agenda 21 Málaga
A principios de febrero hemos terminado el recorrido por los once distritos municipales para dar a conocer la Agenda 21 e incorporar las propuestas que los vecinos han debatido y propuesto. Un siguiente paso a nivel territorial seria desarrollar Planes de Acción de los Distritos de forma similar a como se ha realizado una experiencia piloto en los barrios de la Trinidad y el Perchel a través del Urbact User.
Un año y medio después de que iniciáramos los trabajos para valorar el cumplimiento de la Agenda 21 de 2005 y actualizarla, hemos llegado al final del proceso que debe concluir con su aprobación. Elaboramos 44 informes sectoriales y los discutimos primero en seis mesas de trabajo, posteriormente en los distritos. Hemos empleado medios convencionales, las mesas de discusión del Foro 21, y medios informativos, como la web interactiva. En ese sentido la web permanecerá abierta para dar continuidad a las cuestiones relacionadas con la A21 y su desarrollo. Al mismo tiempo, periódicamente el Foro 21 se reunirá para evaluar la marcha de la A21, en lo que debe ser un proceso continuo e interactivo. Muchas de las indicaciones vertidas en las mesas de trabajo y en las reuniones vecinales han sido el carácter obligatorio o indicativo de las propuestas de la A21, y la necesidad de verificar periódicamente su cumplimiento.
En ese sentido, un documento aprobado por la Junta de Gobierno y por el Pleno Municipal, debe considerar sus propuestas como de necesario cumplimiento, al tiempo que debe ser sometido a su continua evaluación como un proyecto de ciudad vivo y estrategico.