




Inaugurado el Panteón de la Memoria Histórica de Málaga
La capital malagueña ha recordado este sábado a los fusilados de la Guerra Civil con la inauguración del Panteón de la Memoria Histórica en el antiguo cementerio de San Rafael de Málaga, un monumento con forma piramidal de 8,30 metros de altura y que contiene los restos de 2.880 cuerpos recuperados de la mayor fosa común de España. Familiares y amigos se han congregado en un acto marcado por la emoción y el recuerdo a los que fueron fusilados en las tapias del cementerio, en el que han participado responsables de instituciones, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez; así como representantes de partidos políticos, sindicatos y colectivos...
Inaugurado el Panteón de la Memoria Histórica de Málaga. 11 ene 2014. La Opinión de Málaga. Leer más
La emoción y el recuerdo han estado presentes en el acto celebrado esta mañana en el antiguo cementerio de San Rafael en recuerdo de las más de 4.400 personas fusiladas en las tapias del camposanto durante la guerra civil y el franquismo. En homenaje a los fallecidos se ha inaugurado un mausoleo, con forma de pirámide, en el que aparecen los nombres de los difuntos, cuyos restos han sido enterrados en la cripta del mausoleo una vez exhumados de las fosas comunes. El monolito, cuyo importe ha sido de 220.000 euros, ha sido costeado por el Gobierno central (100.000 euros), el Ayuntamiento de Málaga (80.000 euros) y la Junta de Andalucía (40.000 euros)...
Un mausoleo recuerda a los fusilados en las tapias del cementerio de San Rafael. Ángel Escalera. 11 ene 2014. SUR. Leer más