
El clima de la Antártida se cuece en el norte del Atlántico
La península Antártica, la zona donde está una buena parte de las bases científicas, incluidas las dos españolas, es la región del planeta que ha sufrido ya el mayor calentamiento debido al cambio climático. No está claro por qué. Tampoco tiene una buena explicación el hecho de que, mientras que en el Ártico se ha reducido el hielo estival en un 30% desde finales de los años setenta, en el otro lado del planeta, el hielo oceánico se redistribuye, aumenta en unos sitios y disminuye en otro, con un saldo ligeramente positivo, es decir, que está creciendo el hielo marino allí. “Esto parece paradójico en un proceso de calentamiento climático y se ha utilizado a menudo para cuestionar la perspectiva ampliamente aceptada de que el cambio climático actual tiene un origen fundamentalmente antropogénico”, señala John King, experto del Servicio Antártico Británico (BAS en sus siglas en inglés). Pero ahora parece que esa paradoja se esclarece con una investigación que desvela una relación causal entre las anomalías de temperatura en el Atlántico Norte y tropical y los efectos del calentamiento del continente blanco, tanto en la redistribución del hielo como en el notable aumento de las temperaturas invernales (junio, julio y agosto) en la península Antártica, con un incremento de la temperatura de 5,6 grados centígrados en el último medio siglo...
El clima de la Antártida se cuece en el norte del Atlántico. Alicia Rivera. 28 ene 2014. El País. Leer más