
Ciudad antigua y turismo, el equilibrio de la capacidad de carga
Uno de los 44 informes que se han redactado con motivo de la revisión de la Agenda 21 trata del necesario equilibrio que debe tener la capacidad de carga de la ciudad antigua para no perder sus características propias. Un exceso de turismo, o un desequilibrio en los usos y actividades que se localizan en el Centro Histórico pueden tener resultados negativos para la imagen de referencia de la ciudad, y sobre todo para los vecinos que allí viven. Varios artículos de prensa han hecho hincapié en este tema, desde los problemas en la ciudad de Venecia, pionera en esta problemática, los que soporta Barcelona, sobre todo este verano, en lo que algunos llaman "turismo de borrachera". Diferentes escalas, pero un denominador común sobre el que vale la pena buscar equilibrios. Barcelona ha desarrollado recientemente un plan de restricción de usos en Ciutat Vella para equilibrar la actividad turística con la residente, estableciendo zonas saturadas de hostelería y tratando de controlar los apartamentos no regulados que se alquilan a turistas, expulsando previamente a los residentes habituales.
Se adjuntan enlaces a noticias al respecto publicadas recientemente en los medios de comunicación:
Málaga suma casi 13,8 millones de estancias turísticas hasta julio. I. Lillo. 30 agost 2014. Leer más
El turismo en la ciudad de Málaga crece casi un 9% en los siete primeros meses del año. 25 agost 2014. Málaga hoy. Leer más
Vecinos lamentan que la Feria del Centro sea de nuevo un "botellón" y exigen su eliminación. 24 agost 2014. DiarioMalaga.eu. Leer más
La Barceloneta se resiste. D. Muñoz Sastre. 24 agost 2014. El Mundo. Leer más
Ofensiva municipal contra los pisos ilegales de la Barceloneta. Andrés Aznar. 22 agost 2014. El Mundo. Leer más
Muerte de Venecia. Pablo Ordaz. 4 agost 2014. El País Semanal. Leer más