
Sandy y cambio climático
La destrucción provocada por el huracán Sandy reaviva el debate del cambio climático, problemática recurrente desde la Cumbre de Río en 1992 que cuenta cada vez con una comunidad científicas más firme que exigen una respuesta política que no llega.'Estamos jugando a la ruleta rusa', alertó en septiembre Klaus Jacob del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia.
Los expertos señalan que la fuerza del huracán aumentó debido al impulso del agua cálida que, al enfrentarse con los frentes fríos del Norte, provocó consecuencias devastadoras.
Varios informes científicos anticipaban lo ocurrido y, una vez que ha pasado, NY se plantea la construcción de diques ante la constante subida del nivel del mar temiendo que esta ciudad global se convierta en una especie de Nueva Orleans, expuesta a las tormentas y huracanes.
Hasta el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, cita el cambio climático como una de las principales razones para pedir el voto a Obama ya que considera que Obama ha dado importantes pasos para reducir el consumo de carbón, afirmación cuanto menos rebatible...
- 'Sandy', un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático. Kevin Trenberth.30/10/2012. El Mundo
- El 'Sandy' fuerza el debate sobre el cambio climático y las inversiones. Marc Bassets. 01/11/2012. La Vanguardia
- Sandy, producto del cambio climático: WWF. Mariana León. 31/10/2012. El Universal
- Bloomberg, alcalde de Nueva York, pide el voto para el presidente Obana. Yolanda Monge. 1/11/2012.EL PAIS
- Sandy o el traje nuevo del emperador. Aida Vila.31/10/2012. Greenpeace
- Fotogalería. EL PAIS
- Cities and Climate Change - Global Report on Human Settlements 2011