
Los desahucios se aceleraron durante la primera mitad de 2013 pese a las protestas sociales
La banca aceleró los desahucios en la primera mitad de 2013, según los datos que publicó ayer el Banco de España y que, por primera vez, proceden de un cómputo estricto de las ejecuciones lanzadas desde las entidades. El retrato del supervisor revela que 35.098 familias se quedaron sin casa entre enero y junio del pasado año al no poder pagar la hipoteca. A partir de estas cifras, el organismo que dirige Luis María Linde afirma que todo "apunta a un crecimiento en comparación con 2012" coincidiendo con el auge del movimiento social contra los desalojos y la remisión al Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la dación en pago. Tampoco la pretendida consolidación del código de buenas prácticas del Ministerio de Economía tuvo éxito en su objetivo de atajar uno de los graves problemas que ha dejado la crisis tras de sí. Del total de casas que pasaron a manos de la banca en este periodo, cuatro de cada cinco (28.170) correspondieron a la vivienda principal, según la estadística del Banco de España y que procede de anotaciones realizadas por las propias entidades. La cifra indica que en solo medio año se han superado más del 70% de las entregas de primera residencia de 2012. En cuanto a la situación del inmueble, la banca asegura que prácticamente todas -el 96%- estaban vacías en el momento del embargo...
Los desahucios se aceleran durante la primera mitad de 2013. Álvaro Romero. 28 ene 2014. El País. Leer más