
El Gobierno estudia pactar de nuevo con los bancos para frenar el aumento de los desahucios
El Gobierno se inclina por una solución pactada con los bancos para resolver el aumento de los desahucios de familias que no pueden hacer frente al pago de las hipotecas, según han avanzado fuentes de los Ministerios de Economía y Justicia, y según recoge el periódico EL PAÍS en su edición del 31 de octubre
Esa salida pasaría por la modificación del Código de Buenas Prácticas que se aprobó hace seis meses y al que se sumaron libremente las entidades bancarias, antes que por una reforma legal imperativa, tal y como proponen partidos como el PSOE que recientemente presentó una proposición de ley que supone la reforma de varias normas. La propuesta del PSOE incluye medidas como que si un ciudadano no puede pagar la hipoteca y el banco la ejecuta, la valoración del piso no podrá ser inferior a la que se realizó para conceder la hipoteca.
El Gobierno considera, sin embargo, que modificar la ley para extender fórmulas como la dación en pago supondría un incremento de los tipos de interés y un encarecimiento de créditos, lo que resultaría inconveniente ahora. Esta posibilidad la rechazan los responsables de los bancos.
A pesar de la negativa del Gobierno de modificar esta ley, el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha admitido que el país está viviendo "hechos dramáticos" en relación con los continuos desahucios de familias por impago de hipotecas. Y ha asegurado que el Ejecutivo, que ya adoptó un primer paquete de medidas para intentar paliar esta situación, está ahora en proceso de revisión de las mismas y "no descarta tomar otras en esta materia", tal y como recoge EL MUNDO.
Rajoy responde así la demanda de varios portavoces de la oposición que han exigido soluciones para las ejecuciones hipotecarias, especialmente tras los sucesos de las últimas semanas, cuando varios afectados se han suicidado antes de ser desahuciados.
Puede accederse a los artículos completos a través de estos enlaces: