Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

España renuncia a seguir en el Consejo de la Agencia Internacional de Renovables

OMAU - Málaga
Noticias

Energías renovables

España renuncia a seguir en el Consejo de la Agencia Internacional de Renovables

<p>La decisión sorprende a las empresas españolas del sector</p>

España ha renunciado a mantener su puesto entre los 21 países del consejo que gestiona la Agencia Internacional de Renovables (Irena), un organismo con 130 Estados fundado en 2009 gracias al impulso de España. El Ministerio de Industria no ha presentado su candidatura a mantener la silla ni ha mandado ningún alto representante a la asamblea del organismo en Abu Dabi, según informa el diario El País en su edición del 16 de enero. La renuncia ha sorprendido a las firmas de renovables españolas, que pugnan por contratos en el exterior, según fuentes del sector. El Gobierno ya intentó vetar la directiva de Eficiencia Energética en la UE y dejó de ir a las reuniones previas de las cumbres del clima de las grandes economías, a las que acudía invitada desde que logró asiento de observador en el G-20.

En 2009, España perdió por tres votos la dirección de Irena. Ya entonces había comenzado el recorte de primas en España, pero la internacionalización se veía como la salida para las empresas. La idea de crear esta agencia estaba impulsada por Alemania, Dinamarca y España, tres de los países con más renovables, y pretendía impulsar estas tecnologías en todo el mundo. No son solo las grandes (Gamesa, Abengoa, Sener, Acciona...), sino que hay muchas ingenierías en el extranjero.

Se adjunta enlace de información al respecto publicada en El País