
Más sombras que luces en la moratoria de los desahucios
<p>Los afectados califican la medida de "chapucera"</p>
Sin ninguna duda la noticia de la semana ha sido el denominado popularmente Decreto de los Desahucios aprobado el jueves 15 de noviembre en el Consejo de Ministros, tras una larga, reivindicativa y constante campaña de reivindicación social y sobre todo y lo más lamentable, tras varios suicidios de personas amenazas por el desahucio inminente. Sin acuerdo con el principal partido de la oposición, el PSOE, y sin modificar las leyes que regulan el proceso del desahuicio, el Gobierno aprobó un Decreto Ley con medidas que pretenden paliar los efectos de los desahucios y que han sido calificadas por el propio Ejecutivo como “urgentes”.
El titular inmediato que los medios de comunicación recogieron tras el Consejo de Ministros del 15 de noviembre fue el siguiente: “Moratoria de dos años para los más vulnerables”. No obstante, y tal y como ocurre, con cualquier contrato, hay que leerse la letra pequeña, y esta letra pequeña ha hecho que los propios afectados por los desahucios hayan calificado ya esta moratoria como “chapucera” y hayan exigido la ampliación de esta moratoria a todos los casos. "Es una medida absurda, es como poner a los pobres a competir entre ellos a ver quién es más desgraciado", dice al respecto Ada Colau, portavoz de la plataforma Stop Desahucios.
Por si fuera poco con las reacciones generadas en territorio español, la Unión Europea desde Bruselas no duda en advertir al Gobierno Español el mismo día 15 de que está obligado a "consultar" a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo (BCE) antes de aprobar ningún cambio legislativo para paliar los desahucios. Además le avisa de que para ser aceptada por la UE, la reforma no debe suponer un coste extra al contribuyente europeo ni afectar al saneamiento de la banca.
Se adjuntan enlaces a diferentes medios de comunicación en relación con el Real Decreto de los Desahucios:
El Gobierno crea un fondo social de viviendas para desahuciados. El País. 15 noviembre de 2012.
Familias pobres y con bebés evitarán durante dos años el desahucio. El País. 15 de noviembre de 2012
Una moratoria 'chapucera', según los afectados. El Mundo. 15 de noviembre de 2012